Alias “Sebastián”, identificado como Walter Steban Yonda Ipia, fue detenido tras el atentado con carro bomba en Cali que dejó seis muertos y más de 70 heridos cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez.
El presidente Gustavo Petro confirmó que el joven, oriundo de Corinto (Cauca), pertenece al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc. Según el mandatario, estaba bajo órdenes de alias “Marlon”, subordinado a lo que llamó la “Junta del Narcotráfico”.
¿Quién es alias “Sebastián”?
Alias “Sebastián” tiene 23 años, nació en Corinto, Cauca, y su nombre real es Walter Steban Yonda Ipia. De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, es uno de los dos capturados tras el atentado del 21 de agosto. En sus redes sociales aparecía en fotografías posando con retratos de antiguos jefes de las Farc como Raúl Reyes, Tirofijo y Jesús Santrich, lo que refuerza sus vínculos con las disidencias.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, destacó un detalle que llamó la atención: el joven tenía brackets. “Jamás vi un desmovilizado con brackets. Eso muestra comodidad, acceso a servicios y tiempo para ir al dentista”, afirmó. Para el mandatario local, este detalle simboliza la diferencia entre los nuevos disidentes y las antiguas estructuras guerrilleras, reflejando un estilo de vida distinto.
El ataque en Cali
La explosión ocurrió en la tarde del 21 de agosto en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez. El impacto estremeció gran parte del norte de Cali y dejó escenas de pánico entre los habitantes. Según el balance oficial, seis personas murieron, entre ellas una mujer embarazada y un joven de 17 años, mientras que más de 70 resultaron heridas, entre militares y civiles.
Videos compartidos en redes sociales mostraron columnas de humo, viviendas con ventanas destruidas y locales comerciales gravemente afectados. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, responsabilizó directamente a las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco. Calificó el hecho como “un acto desesperado” por la pérdida de las rutas del narcotráfico en Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Alias “Sebastián” ante la justicia
Alias “Sebastián” y otro detenido ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En las próximas horas un juez de control de garantías definirá su situación jurídica. Según el ente investigador, enfrentará cargos por terrorismo, homicidio y concierto para delinquir.
El alcalde Éder aseguró que pedirá la máxima condena de hasta 60 años de prisión. Incluso no descartó solicitar la extradición del joven a Estados Unidos, dada su vinculación con estructuras narcotraficantes. El mandatario local lo describió como un “traquetico” que, lejos de la vida austera de los antiguos combatientes, exhibía armas y lujos en redes sociales.
Un caso que prende las alarmas
La captura de alias “Sebastián” ha generado preocupación sobre la manera en que los nuevos disidentes reclutan jóvenes y los integran a sus estructuras criminales. Su perfil contrasta con el de antiguos guerrilleros, y su participación en un atentado de gran magnitud muestra la escalada de violencia en el suroccidente del país.


