Un informe de inteligencia militar divulgado por la revista Semana asegura que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría preparado para actuar como primera línea de defensa del presidente venezolano Nicolás Maduro en caso de una eventual intervención militar de Estados Unidos. El hallazgo pone en evidencia los estrechos vínculos entre el régimen venezolano y este grupo armado ilegal, lo que ha generado preocupación en la región.
El informe se conoció en un contexto de alta tensión internacional, tras la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de desplegar tres destructores hacia aguas cercanas a Venezuela. Esta medida ha elevado la alerta en la región, pues coincide con los reportes que indican que el ELN estaría cumpliendo un rol estratégico en la protección del gobierno de Maduro.
De confirmarse esta información, el escenario podría convertirse en un foco de inestabilidad para la frontera colombo-venezolana y para el equilibrio geopolítico de América Latina. El involucramiento del ELN, un grupo señalado de narcotráfico y de múltiples atentados en Colombia, en la defensa de un régimen extranjero, significaría un nuevo desafío en materia de seguridad.
Expertos en política internacional consideran que la eventual alianza entre el ELN y el gobierno de Maduro consolida una relación que lleva años construyéndose en las zonas de frontera.