Iván Duque se reunió con Netanyahu en Israel; Petro criticó el encuentro

El expresidente de Colombia, Iván Duque, se reunió este lunes con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en medio de un clima político marcado por las tensiones diplomáticas entre Bogotá y Tel Aviv.

“Siempre es un honor visitar el Estado de Israel y dialogar con un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano, el primer ministro Netanyahu, con quien impulsamos una vigorosa agenda de inversión y comercio entre 2018 y 2022”, escribió Duque en su cuenta en X.

https://twitter.com/IvanDuque/status/1960051089404723658?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1960051089404723658%7Ctwgr%5E86a92103e90beba5b753189c8f5ef357f9ceb1cf%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elespectador.com%2Fpolitica%2Fivan-duque-benjamin-netanyahu-gabriel-gilinski-se-reunen-en-israel-noticias-hoy%2F

En la reunión también participaron el empresario Gabriel Gilinski y el exsecretario general de la Presidencia, Víctor Muñoz, quien representó a la Fundación I+D, creada por el exmandatario. Duque aseguró que conversaron sobre cómo fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia.

El encuentro ocurre en un contexto sensible. Desde 2024, Colombia no mantiene relaciones diplomáticas con Israel tras las críticas del presidente Gustavo Petro a la ofensiva militar en Gaza. Recientemente, el mandatario ordenó prohibir la exportación de carbón hacia ese país.

Poco después de conocerse la visita de Duque, Petro reaccionó con dureza: “Les importa nada que haya un genocidio, que mueran por hambre personas, que bombardeen niños; lo han hecho también en Colombia”. El jefe de Estado ha reiterado en foros internacionales, como en su carta publicada en The Guardian, que los gobiernos que apoyan al Estado de Israel se vuelven “cómplices de las atrocidades cometidas por el gobierno de Netanyahu”.

Así, la visita de Duque, lejos de pasar desapercibida, se convirtió en un nuevo punto de choque entre el expresidente y el actual jefe de Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top