Terremoto mortal en Afganistán deja más de 800 víctimas

Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán en la madrugada del lunes, dejando un saldo trágico de más de 800 personas fallecidas y al menos 2.500 heridas. El sismo, con epicentro cerca de Jalalabad, provocó el colapso de aldeas enteras en las provincias de Kunar y Nangarhar.

La fuerza del temblor, que se registró a escasa profundidad, multiplicó el daño en comunidades rurales. En Kunar, las autoridades informaron más de 600 muertos y tres aldeas borradas del mapa. En Nangarhar, las viviendas de barro y madera se desplomaron en segundos, atrapando a familias enteras bajo los escombros. El impacto se sintió con violencia en Jalalabad y alcanzó incluso a Kabul e Islamabad, donde miles de personas salieron a las calles en medio del pánico.

Los testimonios de los sobrevivientes reflejan el dolor que hoy atraviesa Afganistán. Vecinos desesperados buscan con las manos entre los restos de sus hogares, mientras otros describen cómo el silencio de la madrugada se convirtió en gritos de auxilio. “Hay muerte en cada hogar”, relató un habitante de Nurgal, donde varias familias completas quedaron bajo tierra.

La respuesta de emergencia se ha visto limitada por las difíciles condiciones del terreno. Helicópteros y brigadas de rescate intentan llegar a las zonas más aisladas, pero los deslizamientos y carreteras destruidas dificultan el acceso. El gobierno local informó de decenas de vuelos para evacuar a heridos, aunque reconoció que el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas.

El terremoto golpea a un país que ya arrastra una crisis humanitaria severa. Con millones de personas dependiendo de la ayuda internacional y una caída drástica en los fondos de cooperación desde 2021, la tragedia amenaza con profundizar el sufrimiento de la población. Organismos como la ONU y la Media Luna Roja han pedido apoyo urgente para cubrir necesidades médicas, agua limpia y refugio para los desplazados.

Esta catástrofe revive el recuerdo del sismo en Herat en 2023, donde más de 1.500 personas perdieron la vida. Afganistán, ubicado en una de las zonas más sísmicas del planeta, continúa siendo un país especialmente vulnerable por sus infraestructuras precarias y la falta de recursos para la prevención y respuesta ante emergencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top