Los padres de Tatiana Hernández, la joven de 23 años desaparecida en Cartagena hace cinco meses, denunciaron un intento de secuestro. De acuerdo con su relato, fueron contactados por personas que aseguraban tener “información clave” sobre el paradero de su hija y los citaron para supuestamente entregarla. Tras detectar señales de riesgo, cortaron el acercamiento y hoy se encuentran fuera de peligro en Bogotá.
Hasta ahora no hay precisión oficial del lugar donde habría ocurrido el intento. Autoridades consultadas señalan que no existe denuncia formal en Cartagena por ese hecho, por lo que la información sigue en verificación. La familia ya había advertido en el pasado extorsiones y amenazas, y decidió dejar Cartagena para proteger su seguridad. También habían solicitado medidas de protección, aunque evitaron esquemas que implicaran traslado forzoso lejos del caso para poder seguir de cerca la búsqueda.
El mensaje de los padres es claro: no acudir a citas privadas o intermediarios que prometen pistas a cambio de dinero, ni responder a llamadas o mensajes que pidan encuentros en lugares apartados. Piden que cualquier dato se entregue por canales oficiales y que se privilegie la verificación antes de actuar. Reiteran que la prioridad es encontrar a Tatiana y que continuarán alzando la voz para que el caso no se enfríe.
Lo que se sabe hoy
- Tatiana Hernández continúa desaparecida desde hace cinco meses, tras realizar prácticas en Cartagena.
- Sus padres denuncian haber sido objeto de un intento de secuestro mediante una “cita” para recibir información sobre el caso.
- Actualmente están a salvo en Bogotá y mantienen comunicación con autoridades.
- No hay confirmación oficial del lugar de los hechos; la información está en verificación.
- La familia ha reportado extorsiones y amenazas previas y decidió mudarse de Cartagena por seguridad.

Llamado a la ciudadanía
Quienes tengan información directa y verificable sobre Tatiana deben reportarla por vías oficiales. Evite difundir rumores o datos sin sustento que entorpezcan la búsqueda. Si recibe mensajes que prometen pistas a cambio de dinero o citaciones en lugares inseguros, no asista y avise de inmediato a las autoridades. En situaciones de riesgo, comuníquese con la línea 123 o con los canales especializados contra secuestro y extorsión en su ciudad.
La familia insiste en que seguirá buscando y agradece a quienes han ofrecido apoyo. El caso de Tatiana recuerda que, en estas investigaciones, cada dato comprobable cuenta y que la seguridad de la familia es tan importante como mantener el impulso de la búsqueda.