La noche de este miércoles, la tranquilidad del municipio de La Plata, en el occidente del Huila, se vio alterada tras un nuevo hecho de violencia. Dos hombres a bordo de una motocicleta lanzaron un artefacto explosivo de bajo poder contra un establecimiento comercial ubicado en el barrio San Isidro.
Aunque no se reportaron personas heridas, la detonación dejó importantes daños materiales en la fachada y el interior de la tienda, generando temor entre los habitantes del sector. Residentes relataron que el estruendo se escuchó a varias cuadras a la redonda y obligó a los comerciantes a cerrar de manera inmediata por precaución.
Cuarto atentado en menos de 24 horas
Este ataque se convierte en el cuarto atentado registrado en Colombia en menos de 24 horas, lo que ha puesto en alerta máxima a las autoridades de seguridad en diferentes regiones del país.
En la jornada anterior se reportaron acciones similares en departamentos como Cauca y Valle del Cauca, donde grupos armados ilegales habrían utilizado explosivos de bajo poder para intimidar a la población y a los comerciantes.
El patrón de los ataques realizados por hombres en motocicleta, en zonas urbanas y contra objetivos civiles o comerciales, preocupa a los organismos de inteligencia, que analizan si se trata de una estrategia de presión de estructuras criminales.
Respuesta de las autoridades
Tras el hecho, unidades de la Policía Nacional y del Ejército hicieron presencia en la zona y activaron los protocolos de investigación. El coronel a cargo del dispositivo en el occidente del Huila confirmó que ya se recolectaron fragmentos del artefacto explosivo y se revisan cámaras de seguridad cercanas para identificar a los responsables.
“Estamos coordinando con la Fiscalía General de la Nación para adelantar las labores investigativas y dar con los autores de este ataque. La comunidad puede estar tranquila, tenemos presencia reforzada en La Plata y municipios vecinos”, indicó la Policía en un comunicado.
Clima de zozobra en la región
La población de La Plata manifestó su preocupación por el aumento de este tipo de acciones violentas, que en las últimas semanas han afectado también a otros municipios del Huila. Comerciantes del barrio San Isidro exigieron mayor presencia de la fuerza pública, argumentando que este tipo de atentados afectan directamente la economía local y generan miedo en la ciudadanía.
Vecinos recordaron que la región ya ha enfrentado episodios de violencia en años anteriores y temen que este nuevo repunte de ataques marque un retroceso en materia de seguridad.
El desafío para el Gobierno
El Gobierno Nacional enfrenta un escenario complejo: en menos de 24 horas, diferentes regiones del país fueron escenario de ataques casi simultáneos, lo que refleja una capacidad de acción y coordinación de los grupos armados ilegales.
Mientras se mantiene la expectativa sobre los avances de las negociaciones de paz total y la implementación de estrategias de seguridad, la ciudadanía de municipios como La Plata reclama medidas urgentes para proteger la vida, la integridad y el derecho a trabajar en paz.


