El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, oficializó su precandidatura presidencial al anunciar que se medirá en la consulta interna del Pacto Histórico que se realizará el 26 de octubre de 2025 para definir un candidato único de la coalición de izquierda.
“He decidido inscribir mi nombre a la Presidencia de la República en la consulta del Pacto Histórico. Que sea la gente la que decida. Si gana otro, seré el primero en pararme a su lado como un guerrero sin titubeos”, aseguró Quintero en su anuncio.
El exmandatario local lanzó propuestas que ya generan polémica, como el cierre del Congreso, la convocatoria a una Asamblea Constituyente, y un plan para “resetear la política en Colombia” acabando con lo que llama los privilegios de las élites: notarías, cámaras de comercio y fotomultas.
Quintero también señaló que, de ganar, llevará su nombre a la consulta del Frente Amplio en marzo de 2026, donde se definirá el candidato que enfrentará a la oposición en primera vuelta. “De ninguna manera dejaré que gane la derecha, las mafias y las roscas que nos han robado el futuro”, agregó, calificando a sus adversarios como una “derecha genocida” a la que dice combatirá “en cualquier parte del mundo”.
En cuanto al estilo de campaña, prometió que será austera y distinta: sin aviones privados ni grandes lujos, con viajes en vuelos comerciales, fuerte presencia en redes sociales y plataformas tecnológicas creadas por su equipo. “Esta campaña se la vamos a deber a la gente y no a los carteles ni a jefes políticos”, afirmó.
El exalcalde destacó que el presidente Gustavo Petro “abrió la puerta al cambio social” y prometió hacerlo “irreversible” con propuestas semanales “disruptivas” en tecnología, innovación y lucha contra problemas concretos como la corrupción, el robo de celulares, la crisis de medicamentos y la protección del medio ambiente.
La participación de Quintero en la consulta despeja dudas sobre su papel dentro del Pacto Histórico, en medio de tensiones con algunas bases del petrismo que cuestionan su candidatura por estar imputado en el caso Aguas Vivas. Para sectores críticos, esa investigación judicial debilita su legitimidad dentro de la coalición, especialmente cuando en 2022 se atacó con ese mismo argumento a Rodolfo Hernández.
Con este anuncio, Daniel Quintero se convierte oficialmente en uno de los nombres más fuertes de la izquierda para disputar la presidencia en 2026.